jueves, 6 de mayo de 2010
Mi aventura de ser Docente
Desde entonces aprendí la importancia de poder compartir los conocimientos; claro no todos porque es importante el aprender a buscar y no quedarse con la duda y porque no decirlo caerse para aprender a levantarse. Posteriormente iniciaron las materias de Informática de manera oficial y con valor curricular, continúe con la actividad docente y administrativa ya que la docencia me ha permitido aportar mi granito de arena para que los alumnos tengan herramientas para lograr sus objetivos.
Cabe destacar, que no acudí a una escuela normalista o escuela para dar clases con técnicas y planes de trabajo pero me esfuerzo día con día para mejorar y dar lo mejor de mi, tratando de transmitir el conocimiento, claro con la alianza de los alumnos; es curioso pero la mayoría de los profesores creemos saberlo todo y no damos oportunidad de desarrollar muchas aptitudes de los alumnos por limitarlos a escuchar solamente y aprender para contestar una serie de preguntas en un examen; hay tantas, pero tantas ideas nuevas de los alumnos pero no tienen en ocasiones el apoyo y la dedicación de otros para asesorarlos ( políticas, dinero, recursos, etc.); por ello me he quedado en la docencia para ayudarlos a aprender que las cosas no siempre están ahí, que hay que buscarlo con dedicación y esfuerzo, cosa que ya se ha olvidado en estos días.
Tal vez algunos dirán – que tonto si aporta todo lo que sabe ya después será indispensable – pero no, el pago es la satisfacción de ir a alguna convención ,feria de computación o en algún sitio y de repente ver a gente dentro de un stand, en una oficina o ofreciéndote algún producto relacionado a la informática u otra cosa y que después de algunos minutos te aborde para darte un abrazo, empezar una platica o simplemente darte un agradecimiento sin saberlo hasta que en tu mente llegue la imagen y el recuerdo de aquel alumno que esta ahora frente a ti realizando su sueño o parte de su objetivo, hace que valga la pena las limitaciones de los recursos, los desvelos y cada dolor de cabeza en las aulas para lograr hacer que los alumnos “ aprendan a aprender “. Y heme aquí … en una Especialidad para mejorar mi manera de APRENDER.
Mi confrontación con la Docencia
Bueno… inicio mis actividades docentes en el turno vespertino en la materia de informática I ò mas bien ahora TIC I, tengo la responsabilidad además de transmitir los conocimientos también la batalla de aplacar a los alumnos ya que son niños recién egresados de la secundario y con una actividad hormonal y mental muy desatada, tengo a mi cargo a grupos de 45 a 55 alumnos ( un mundo de mentes) pero que cuando se les encamina apropiadamente son cabezas llenas de ideas que van cambiando día con día.
Dentro del salón de clase siempre trato de darles el temario en cada inicio de semestre para que sepan que es lo que vamos a ver y que podemos integrar que les resulte interesante, trato de hacer que todos participen aunque en muchas ocasiones es difícil por las características de algunos no todos en su forma de ser, es decir, he llegado a tener alumnos que son muy tímidos, con ideas, pero tímidos lo cual provoca una doble tarea ya que se necesita darles confianza para poder hacer que expresen sus ideas, no siempre se logra hay muchos factores fuera de la escuela que no puedo manejar. Ahora que estamos iniciando con la nueva reforma les ha parecido algo raro el que casi no se les de muchas explicaciones simplemente el comentar dudas y asesorar los proyectos que de inicio se plantean.
En ocasiones utilizo las mismas herramientas que ellos usan para involucrarlos ( Messenger, hi5, celulares, blogs, todo lo que les llama la atención ahora); creo que es algo importante comentar que para me resulta un poco mas fácil el dar clases he involucrarlos debido a que la informática y la tecnología se van de la mano, aunado a esto como la mayoría de las tecnologías están de moda, les resulta cómodo y familiar su uso, cosa que para otras materias es un poco difícil el adaptarlo. Por ello la materia se esta dando muy fluida y interactúan mucho, lo que es importante para mi.
¿Porque soy docente?, creo que en parte por casualidad y ya después ( aparte de la necesidad) porque me agrada el poder sentirme útil y poder saber que parte de mis conocimientos les pueden servir a otras personas. Ya que es importante el cambiar la manera de pensar de los jóvenes, el lograr que no estén apáticos, sin responsabilidades, talvez sin sueños, quitar esa idea de acudir a una escuela solo para obtener una calificación o simplemente para no realizar trabajos en la casa. Buscar que en cada actividad que el alumno se sienta interesado en saber mas y encontrar nuevas iniciativas para mejorar muchas cosas, ya que hemos notado en la historia que aquellas personas que no se han quedado con las ganas, fueron grandes inventores, doctores, filósofos, etc. que fue la importancia de conocer mas ( Leonardo Da Vinci, Alexander Graham Bell, etc.) quienes lograron hacer que la gente se interesada en mejorar sus inventos lograr lo que tenemos ahora en día. Por ello me interesa seguir en la docencia para inspirar a otras más a lograr sus objetivos o de los demás.
"Los saberes de mis estudiantes"
1) lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet;
a. Buscar información
b. Buscar videos de acuerdo a necesidades especificas
c. Crear redes sociales
d. Compartir información
e. Conseguir música, fotografías, en forma gratuita o de pago
2) ¿qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
a. Retroalimentar la información que se da en el salón de clase
b. Ampliar los temas vistos
c. Crear interés por conocer otros temas
d. Promover proyectos para evaluar
e. Producir elementos ( videos, tutoriales ) para la enseñanza
3) ¿quién va a enseñar a quién y qué le enseñará?
La enseñanza será mutua, ya que le intención es que cada uno aporte sus conocimientos y experiencias para enriquecer la clase.
Serán temas de acuerdo a la materia, en mi caso la materia de Informática.
4) y ¿dónde lo harán?
En primera instancia será en el salón de clase y en el laboratorio de informática, pero si se desarrollan rápido las habilidades las clases y asesorías podrán ser por medio virtual, es decir, en Internet.
Estrategia de Estudio
Estrategia
Dado el interés de los jóvenes por el uso de redes sociales como Facebook y Twitter, promover la creación de espacios personales o Blog para la creación de un espacio personal (blog), en donde se puedan plantear dudas y resolverlas.
Objetivo
Los jóvenes crean una necesidad de evolución y crecimiento, además de buscar una personalidad que les represente, por ello los espacios gratuitos en la Internet, son blancos fáciles para que ellos puedan expresarse y definir su sello característicos, con imágenes, colores, textos, música, videos, etc.
Aprovechando esa necesidad de los jóvenes, se crean grupos de trabajo con temas de mayor dificultad en el salón de clases, para la creación de un Blog, en donde dado la experiencia de la mayoría de ellos sobre el uso de estas herramientas, ayuden a los demás a involucrarse para entender mejor los temas; sobre todo con la experiencia de ellos y sobre todo sabiendo las cosas que les gusta ver a los jóvenes, elaboran la pagina con detalles que el grupos crea pertinente colocar para atraer a otras personas de su misma edad.
Pasos:
* Sondear quienes poseen habilidades en el manejo de la computadora, blog y redes sociales.
* Formar equipos de 4 o 5 integrantes, uno de ellos debe tener conocimientos tecnológicos, basándose de acuerdo al sondeo anterior.
* Asignar roles a cada integrante, así como de cada tema.
* Iniciar actividades.
* El profesor observara a cada integrante su desempeño, así como, dará asesoramiento para detalles técnicos y sobre todo que se respeten lineamientos de educación, para evitar que en la pagina ( blog ), se expresen de una manera altisonante y evitar problemas.
* El alumno deberá realizar el rol asignado, intercambiar ideas, debatir, corregir procedimientos, participar activamente en la realización del producto, ayudar a sus compañeros en lo que no se comprenda, si lo consideran necesario acudir al profesor para resolver dudas, entregar el producto en tiempo y forma, solicitar su evaluación.