Pues bien les empezare diciendo que hace 12 años llegue al Colegio de Bachilleres ( D.F.) por invitación a cubrir una vacante en el área de informática como Encargado de Sala de Computo, dentro del inicio en ese entonces los alumnos no llevaban clase de informática, pero como en esa época empezaba el auge del Internet, los alumnos se acercaban conmigo para que los asesorara en cuestiones técnicas de aquel entonces en la conexión de Internet mediante modems (recuerdan esos ruidos raros en el CPU); pues bien dado que eran constantes tantas dudas y preguntas sobre informática, promoví cursos para los alumnos y aquellas personas que tuvieran interés de aprender y al finalizar otorgarles constancias de participación, lo cual fue un éxito al grado de solicitar apoyo para dar clases a mas grupos ; ahí me inicié como profesor.
Desde entonces aprendí la importancia de poder compartir los conocimientos; claro no todos porque es importante el aprender a buscar y no quedarse con la duda y porque no decirlo caerse para aprender a levantarse. Posteriormente iniciaron las materias de Informática de manera oficial y con valor curricular, continúe con la actividad docente y administrativa ya que la docencia me ha permitido aportar mi granito de arena para que los alumnos tengan herramientas para lograr sus objetivos.
Cabe destacar, que no acudí a una escuela normalista o escuela para dar clases con técnicas y planes de trabajo pero me esfuerzo día con día para mejorar y dar lo mejor de mi, tratando de transmitir el conocimiento, claro con la alianza de los alumnos; es curioso pero la mayoría de los profesores creemos saberlo todo y no damos oportunidad de desarrollar muchas aptitudes de los alumnos por limitarlos a escuchar solamente y aprender para contestar una serie de preguntas en un examen; hay tantas, pero tantas ideas nuevas de los alumnos pero no tienen en ocasiones el apoyo y la dedicación de otros para asesorarlos ( políticas, dinero, recursos, etc.); por ello me he quedado en la docencia para ayudarlos a aprender que las cosas no siempre están ahí, que hay que buscarlo con dedicación y esfuerzo, cosa que ya se ha olvidado en estos días.
Tal vez algunos dirán – que tonto si aporta todo lo que sabe ya después será indispensable – pero no, el pago es la satisfacción de ir a alguna convención ,feria de computación o en algún sitio y de repente ver a gente dentro de un stand, en una oficina o ofreciéndote algún producto relacionado a la informática u otra cosa y que después de algunos minutos te aborde para darte un abrazo, empezar una platica o simplemente darte un agradecimiento sin saberlo hasta que en tu mente llegue la imagen y el recuerdo de aquel alumno que esta ahora frente a ti realizando su sueño o parte de su objetivo, hace que valga la pena las limitaciones de los recursos, los desvelos y cada dolor de cabeza en las aulas para lograr hacer que los alumnos “ aprendan a aprender “. Y heme aquí … en una Especialidad para mejorar mi manera de APRENDER.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario